“Perspectivas de la economía mundial” la gran incertidumbre que afrontan las economías.

El gráfico de la semana reúne nuestros pronósticos económicos, que muestran un débil crecimiento en un contexto de perspectivas inciertas con elevados riesgos a la baja.

La última edición de nuestras Perspectivas de la economía mundial (informe WEO) pronostica que el crecimiento se ralentizará, de 3,4% el año pasado a 2,8% este año. Después, se prevé que el crecimiento se acelere a 3 % el próximo año. 

Los riesgos para las perspectivas están muy sesgados hacia un empeoramiento de la situación, con probabilidades elevadas de que se produzca un aterrizaje brusco. En un escenario alternativo razonable con mayor tensión en el sector financiero, el crecimiento mundial se desaceleraría hasta aproximadamente 2,5% en 2023.

A más largo plazo, se prevé que el crecimiento se mantenga en torno a 3% durante los próximos cinco años. El pronóstico de base a cinco años de 3% para 2028 es la proyección de crecimiento a mediano plazo más baja desde 1990, muy por debajo del promedio de 3,8% de los últimos 20 años.

Estas anémicas perspectivas se deben a la orientación restrictiva de la política monetaria que es necesaria para reducir la inflación, a las consecuencias del reciente deterioro de las condiciones financieras, a la guerra de Rusia en Ucrania y a la creciente fragmentación geoeconómica.

Si deseas encontrar más noticias relacionadas a esta Haz Click en Economía.

Comentarios (1)

  1. Pingback: Cepal redujo al 1,2% la previsión de crecimiento. - Papaprom

Comentarios están cerrados